Auction: the game of acquisition
40,00 €
Estado: Correcto ( buen estado )
Idioma: Inglés
Los jugadores representan en AUCTION a coleccionistas que intentan reunir conjuntos de valiosas propiedades y objetos: monedas, antigüedades, miniaturas, etc. Estos conjuntos alcanzan un valor considerable al final de la partida. Las piezas individuales de un conjunto no tienen valor al final de la partida, pero pueden venderse durante el juego para obtener ingresos.
"Por favor, antes de comprar un producto de esta categoría lee bien su descripción, de la que las fotos forman parte, y nuestra política de ventas al respecto".
Los jugadores representan en AUCTION a coleccionistas que intentan reunir conjuntos de valiosas propiedades y objetos: monedas, antigüedades, miniaturas, etc. Estos conjuntos alcanzan un valor considerable al final de la partida. Las piezas individuales de un conjunto no tienen valor al final de la partida, pero pueden venderse durante el juego para obtener ingresos.
Estas «propiedades» están representadas en cartas. Existen 12 tipos diferentes de propiedades, con conjuntos de entre 3 y 6 piezas. Naturalmente, los conjuntos de seis piezas son mucho más valiosos que los de solo tres, ya que completar los conjuntos más grandes es mucho más difícil.
Cada jugador recibe seis cartas y un capital inicial de $2000. Se revela la primera carta, que representa una propiedad, y se inicia una subasta. El ganador paga a la banca y se queda con la carta. El jugador tiene entonces la opción de vender de una a tres propiedades a la banca. El objetivo es deshacerse de las propiedades que no se desean conservar y obtener una fuente de ingresos.
Sin embargo, existe un riesgo. El precio de venta se determina aleatoriamente lanzando dos dados. El precio puede variar entre el 25 % y el 100 % del valor indicado del artículo. Además, si sale un «0» en uno de los dados, el artículo no se vende directamente, sino que se realiza una subasta entre los jugadores. Esto puede resultar en un precio considerablemente menor para el vendedor, o en un precio mayor, dependiendo de la demanda del artículo. Asimismo, es muy posible que nadie quiera el artículo, por lo que el vendedor debe recuperarlo. También existe la posibilidad de que el jugador gane una bonificación de 200$ si obtiene el dígito correcto en uno de los dados.
Cuando se vende una propiedad, se coloca en la sección correspondiente del tablero: 25%, 50%, 75% o 100%. Después de vender propiedades, un jugador puede descartar una de las cartas especiales de "comprador" y adquirir de 1 a 3 cartas de uno de estos mercados. El jugador debe pagar el precio indicado (según el porcentaje de mercado específico donde se ubica la propiedad) y tomarla en su mano.
De nuevo, hay que tomar una decisión. Las cartas de comprador son muy valiosas, ya que pueden utilizarse de diversas maneras:
1) Adquirir propiedades, como se describe anteriormente
2) Se utiliza como comodín para completar un conjunto
Así pues, el jugador debe sopesar las ventajas de cada una de estas opciones y jugar en consecuencia.
Las cartas de comprador se adquieren en subasta junto con una carta de propiedad. Al revelarse una carta de comprador, se revela otra, y ambas se subastan juntas. La subasta es a puerta cerrada, por lo que suele haber mucho en juego, ya que estas cartas ofrecen grandes ventajas.
El juego continúa de esta manera hasta que se agoten las propiedades o un jugador decida terminar la partida. Sin embargo, esto solo es posible si el valor total de sus activos (propiedades más dinero) supera los $7500. Incluso en ese caso, un jugador solo debería hacerlo si considera que tiene más activos que cualquiera de sus oponentes.
Juego completo, caja con desgaste normal. Para 2-4 jugadores a partir de 12 años. Partidas de unos 30 minutos.
Muy entretenido, para disfrutarlo en familia o con amigos. Si te gustan, como a mí, los programas de subastas o con ese trasfondo, estilo "La Casa de Empeños" o los de subastas de trasteros, este juego puede ser para ti.













