Commands & Colors: Medieval - 2nd Printing
94,05 € 99,00 €
Idioma: Inglés (reglamento en español)
Edad mínima recomendada: 14 años
Duración media: 60 - 120 min.
Jugadores: 2
Commands & Colors: Medieval se basa en el exitoso sistema de juego Commands & Colors y, por su diseño, no es excesivamente complejo. Medieval introduce muchos conceptos nuevos en Commands & Colors, que añaden profundidad y sabor histórico.
Commands & Colors: Medieval se basa en el exitoso sistema de juego Commands & Colors y, por su diseño, no es excesivamente complejo. Medieval introduce muchos conceptos nuevos en Commands & Colors, que añaden profundidad y sabor histórico. Algunos de estos nuevos conceptos son:
- Armadura y estatus superiores al luchar
- Las unidades de caballería aumentan a 4 bloques.
- Los dados de batalla de infantería pesada se reducen de 5 a 4 dados.
- Las unidades de caballería ligera con arco pueden emplear el Disparo parto cuando evaden
Aun así, algunas mecánicas de juego de Commands & Colors siguen siendo familiares para los jugadores de otros juegos del sistema, como la baraja de cartas de Comando Medieval, que impulsa el movimiento creando una "niebla de guerra", y los dados de batalla que resuelven el combate de forma rápida y eficiente. Los estilizados mapas de escenarios de campo de batalla enfatizan las características importantes del terreno y resaltan el despliegue histórico de fuerzas, a escala del sistema de juego. La escala del juego es flexible y varía de una batalla a otra. En algunos escenarios, una unidad puede representar una quiliarquía de soldados, mientras que en otros puede representar solo a unos pocos guerreros valientes. Sin embargo, las tácticas de campo de batalla que deberás ejecutar para obtener la victoria se ajustan notablemente a las fortalezas y limitaciones de los diversos tipos de unidades medievales, sus armas, el terreno y la historia.
Las batallas medievales mostradas en el libro de escenarios se centran en los enfrentamientos históricos entre el Imperio Bizantino y los Persas Sasánidas (530-627 d. C.), con una breve desviación hacia la batalla contra los moros y sus aliados rebeldes (645-648 d. C.). El Imperio Bizantino, durante este período de la historia medieval, estuvo en constante transición y reorganización. Su ejército tendía a replicar a sus adversarios orientales, desplegando un número creciente de formaciones de caballería blindada (catafractas) y más tropas de proyectiles. Sin embargo, la forma en que los bizantinos adaptaron sus tácticas de combate al enemigo al que se enfrentaban fue quizás la principal razón de la longevidad de su Imperio.