El peligro amarillo, de M. P. Shiel (vol. II de II)
40,00 €
Estado: Como nuevo
Páginas: 250
Encuadernación: Rústica con solapa
Publicada en plena fiebre imperialista, El peligro amarillo convirtió a M. P. Shiel en el profeta del apocalipsis moderno, influyendo en la literatura de invasión y en la ciencia ficción temprana. Esta edición, traduce la novela más exitosa de Shiel por primera vez en español. Este es el segundo volumen (de dos) dedicado a traducir por primera vez la novela al español.
"Por favor, antes de comprar un producto de esta categoría lee bien su descripción, de la que las fotos forman parte, y nuestra política de ventas al respecto".
John Hardy carga una vez más con el peso del destino del mundo. Mientras el genio oriental teje su red de destrucción con una precisión despiadada, Hardy reúne lo que queda de las fuerzas aliadas. Con nervios de acero y una mente táctica sin igual, lidera una arriesgada campaña naval, donde cada decisión puede ser la última. Pero esta vez, para detener la amenaza amarilla, Hardy deberá hacer un sacrificio que pondrá a prueba no sólo su valor. El futuro de la civilización occidental...está en sus manos.
M. P. Shiel, maestro del relato fantástico y visionario del apocalipsis, se zambulló de lleno en dos subgéneros muy de moda con esta novela: el de las guerras futuras y el del yellow peril, clasificaciones que compartiría con textos tan populares como La Guerra de los Mundos y Fu Manchú, respectivamente. Publicada en plena era del imperialismo, por entregas que simulaban ser noticias reales y bajo el título The Empress of the Earth: The Tale of the Yellow War, "El peligro amarillo" avivó los temores raciales de Occidente y se convirtió en un éxito popular (y probablemente su novela más famosa), influyendo en la literatura de invasión y la ciencia ficción temprana, así como en arquetipos que luego veríamos replicados, por ejemplo, en los villanos de James Bond. En definitiva, Shiel construye aquí una de las primeras grandes narraciones sobre el choque entre Oriente y Occidente, dejando una huella indeleble en la cultura de su tiempo.
Este es el segundo volumen (de dos) dedicado a traducir por primera vez la novela al español.